Introducción:
La física comprende grandes y apasoniantes conocimientos sobre el comportamiento de la naturaleza, gracias a estos descubrimientos es que podemos avanzar tecnológicamente en beneficio de la sociedad como fin supremo.
La física comprende grandes y apasoniantes conocimientos sobre el comportamiento de la naturaleza, gracias a estos descubrimientos es que podemos avanzar tecnológicamente en beneficio de la sociedad como fin supremo.
Uno de los primeros temas esenciales que es necesario aprender para introducirnos en el maravilloso mundo de la física es el correspondiente al análisis vectorial, de múltiple aplicación en esta fascinante ciencia.

Los vectores se pueden representar geométricamente como segmentos de recta dirigidos o flechas en planos; es decir, bidimensional o tridimensional.
Ejemplos:
La velocidad con que se desplaza un móvil es una magnitud vectorial, ya que no queda definida tan sólo por su módulo (lo que marca el velocímetro, en el caso de un automóvil), sino que se requiere indicar la dirección hacia la que se dirige.
La fuerza que actúa sobre un objeto es una magnitud vectorial, ya que su efecto depende, además de su intensidad o módulo, de la dirección en la que opera.
El desplazamiento de un objeto.
COMPONENTES RECTANGULARES Y VECTORES UNITARIOS:
OPERACIONES VECTORIALES:
¿Qué ejemplos de magnitudes físicas puedes señalar que puedan ser obtenidos mediante productos escalares y vectoriales?